¿COMO PUEDO USAR CORRECTAMENTE LAS REDES SOCIALES?

USO DE LAS REDES SOCIALES



Las redes sociales representan, entre otras cosas, la apertura a nuevos espacios de relación. Para niñas, niños, adolescentes y jóvenes, las redes sociales y el correo electrónico (e-mail) constituyen espacios muy relevantes de socialización, encuentro, intercambio y conocimiento.
También es así, claro está, para muchas personas adultas.
Familias y docentes continuamente se preguntan por lo bueno y lo malo del auge de este recurso. Por una parte, en ocasiones se observa que la interacción virtual ocupa un tiempo excesivo que va en detrimento de la interacción presencial. Por otra parte, se aprecia la posibilidad de contactar con personas de diferentes partes del mundo, de recuperar amistades, etc. También, desde algunas familias se valora que "el entorno virtual", donde el cuerpo permanece en la habitación, es un lugar más seguro, sobre todo en ciudades o lugares que se perciben como hostiles.
En las TIC, se deja de lado la presencia física; este no es un fenómeno del todo nuevo, ya que, con el teléfono, aprendimos a establecer una comunicación que dejaba prácticamente todo el cuerpo a excepción de la voz. Sin embargo, este es un matiz importante, porque la voz nos permite, en la mayoría de los casos, identificar el sexo e incluso la edad de quien habla.


Curiosamente, y según el mismo estudio, lo primero que se suele intentar adivinar de la otra persona es precisamente si es hombre o mujer. Y, a partir de ahí, cada cual presenta una imagen de sí que, aún siendo virtual, suele ser muy cuidada: las y los adolescentes elaboran mucho sus presentaciones y en general echan mano de estereotipos asociados a la másculinidad y la feminidad con el único objetivo de mostrarse socialmente deseables. Así, los chicos tienden a mostrarse valientes, inteligentes, ocupando espacios públicos, fuertes, seguros de sí mismos... Igualmente las chicas, echando mano de los mismos estereotipos, tienden a mostrarse bellas, físicamente deseables desde patrones de belleza altamente estereotipados, pizpiretas, seductoras.

Todo esto nos indica que para toda persona, incluso en un mundo virtual, parece fundamental la pertenencia a uno u otro sexo. El problema es que esa forma de mostrarse como mujeres o como hombres es, en muchas ocasiones, estereotipada, consiguiendo de esta manera un mayor afianzamiento del género a la hora de mostrarse a través de la red.


NO ACEPTES PERSONAS DESCONOCIDAS, NO TE DEJES LLEVAR POR EL FISICO O PUEDE SER PEOR..
FUENTE: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/112/cd/m7/el_uso_de_las_redes_sociales.html

EN EL SIGUIENTE VIDEO PODRAN VER LAS CONSECUENCIAS DE EL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES:


Comentarios

  1. Me parece demasiado interesante este tema ya que no solamente hay lados buenos, hoy en la actualidad las redes sociales un ayudado a que pasen cosas terribles, pero a la vez, nos dan facilidad de la información, pero claro, no todas las personas hacen buen uso de ella.

    ResponderEliminar
  2. Las redes sociales son muy útiles, pero eso sí, hay que tener mucho cuidado y no dar datos personales a desconocidos ya que esa información la pueden usar en tu contra.

    ResponderEliminar
  3. Estoy de acuerdo en que esta tecnología ayuda y aporta ventajas en la educación, al igual que hay algunas desventajas, claro que estas pueden ser dependiendo de la persona, osea, qien haga uso de estas debe de hacerlo correctamente y no caer en el vicio que estas pueden provocar.

    ResponderEliminar
  4. Información interesante la que presenta esta entrada, indudablemente (y de forma lamentable) en las redes sociales no dejamos de lado ni estereotipos ni prejuicios. Esto claro que afecta a las Tics y es parte de las desventajas que presenta. Estaria intersante profundizar mas a fondo en este tema para darnos cuenta de que hasta que punto se afecta. Las redes sociales claro que pueden funcionar en la educación, aunque como bienn presentas..aun queda un largo camino que recorrer.

    La información es util , clara y te deja con ganas de investigar mas. Bien por los temas que se estan tocando.

    ResponderEliminar
  5. Las redes sociales se han convertido en el canal por excelencia para la comunicación institucional. Por redes sociales, no sólo nos referimos a Twitter y Facebook. Existe un gran número de posibilidades, que pueden ser aprovechadas, y cuyo uso nos dará como resultado una aproximación mayor a determinados grupos de consumidores. Es decir, si queremos acercarnos al hombre de negocios, al empresario o al ejecutivo maduro, usaremos un canal muy distinto del que emplearíamos si quisiéramos entrar en contacto con adolescentes.

    El uso de las redes sociales tiene varias vertientes prácticas, por lo cual es altamente recomendable su empleo, sino imprescindible. Por un lado, son un excelente canal para viralizar nuestro contenido, es decir, llevar nuestros contenidos a la mayor cantidad posible de personas. Esto impactará directamente en nuestro posicionamiento web. Además, proveen un valor agregado a nuestros productos. El sólo hecho de saber por parte del consumidor que, comprando determinado producto, siempre tendrá un canal abierto por medio de Twitter o Facebook para comunicarse de manera personal con el fabricante o distribuidor, otorga un elemento extra de calidad Premium.

    También, mediante el empleo de las redes sociales lograremos fidelizar a nuestro público. Hay numerosos casos de ejemplos de páginas de Facebook que funcionan con gran éxito, y tienen un alto número de fans, quienes las visitan por su contenido de calidad, o simplemente porque son divertidas. Nótese que nadie va a visitar un sitio o una página para que lo bombardeen con publicidad. La consigna en este caso es ofrecer valor agregado a su producto.

    Otra consecuencia que se deriva del uso eficiente de las social media es el control de daños. Se trata de que esa reputación online que tanto trabajo nos ha costado construir no se desplome como una casa de naipes ante el menor cimbronazo que puede constituir el comentario de un cliente insatisfecho o un ex – empleado agraviado.

    Pero, para lograr todos estos beneficios del uso de las redes sociales, hay ciertos recaudos que debemos tomar para alcanzar un empleo eficaz. Las redes sociales, y por esto entiéndase los foros de comunidades, los grupos de Yahoo y Google, por ejemplo, los blogs y los portales de microblogging, requieren de tiempo. Existen ciertos servicios que permiten la sumisión de microposteos, o “twiteos” a varias redes sociales a la vez. Esto no es desaconsejable en sí, pero también es necesario dedicarles tiempo, crear afinidad con la comunidad y buscar incrementar el número de contactos y grupos de pertenencia permanentemente.

    Apoyarse exclusivamente en el uso de estos servicios masivos, puede ser útil, pero sólo parcialmente. Indefectiblemente, deberemos tomarnos el tiempo necesario para interactuar “de verdad” con el resto de los miembros de la Red. Es necesario que los usuarios sientan que detrás del nombre se encuentra una persona de carne y hueso, y, sin dudas, el mensaje tendrá mucha más efectividad si el usuario siente que se le habla a él, que se personifica el mensaje, en lugar de hacerlo masivo. Por ello, el secreto para un uso adecuado de las redes sociales radica en el factor tiempo de dedicación. Recuerde que la paciencia es la madre de todas las virtudes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario